Hacemos público el acuerdo de esta mañana por parte del Pleno del Consejo General de Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad.
Los Solemnes Cultos y nuestra Función Principal de Instituto quedan suspendidas por primera vez en la historia de la corporación ante la grave situación de emergencia sanitaria y siguiendo las directrices de todas las administraciones e instituciones competentes en la materia.
Decisión dolorosa y triste, que tomamos en unión del resto de hermandades de la ciudad que suspenden, de manera conjunta, todos los cultos y actos previstos para los próximos 15 días.
El mismo comunicado remite a una pronta respuesta sobre la decisión colegiada de que hacer de cara a las Estaciones de Penitencia.
Muchas gracias a todos.
Oramos a nuestros Titulares por la salud de los enfermos, por el alma de nuestros fieles difuntos y por la intercesión divina de Nuestro Señor Jesucristo para que permita, junto al inigualable, impagable y heroico trabajo de nuestros profesionales del ámbito sanitario, una pronta remisión de esta pandemia y sus efectos.
De manera extraordinaria, ayer noche se reunió en cabildo la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad para analizar la situación actual ante el avance de la epidemia por coronavirus.
Una de las primeras medidas ha sido suspender los próximos ensayos de ambas cuadrillas, la del paso del Señor y la del paso de la Virgen.
Salvo indicación contraria de las autoridades sanitarias, civiles o eclesiásticas se terminarán los actuales Cultos ya en marcha.
Además, hemos de comunicar que una de las medidas adoptadas ha sido la de dispensar de su presencia, si así lo estimasen oportuno, a las representaciones de las diferentes hermandades que tenían previsto acudir a nuestra Funcion Principal de Instituto, prevista para el próximo Domingo 15 de Marzo a las 12.30h en nuestra sede canónica, la iglesia de Santa Bárbara.
Hecho que comunicamos a todos los hermanos mayores a través del Consejo de Hermandades y Cofradías de nuestra localidad para que lo transmitan a los distintos componentes de dichas representaciones.
Cualquier otra medida que pudiese afectar al desarrollo normal de la vida de la hermandad, será comunicada convenientemente a los hermanos.
Rogamos y elevamos una oración a nuestros Sagrados Titulares por todos los enfermos y afectados, confiados en su pronta recuperación y en la pronta remisión de todos los problemas causados por esta emergencia sanitaria.
Reciban un fraternal abrazo en Cristo Nuestro Señor.
La Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús sin Soga.
Tras la reposición al culto de Nuestro Padre Jesús sin soga y su regreso a la iglesia de Santa Bárbara en la jornada de ayer sábado, nuestra hermandad quiere agradecer y felicitar públicamente a los artífices de la intervención técnica. Una restauración que nos han devuelto en todo su esplendor devocional y artistico la venerada imagen de nuestro Titular.
Hablamos de los licenciados en Bellas Artes y Especialistas en Conservación y Restauración los Señores D. Agustín Martín de Soto y D. Antonio Gamero Osuna, responsables de la empresa G.R.S. «Conservación y Restauración» en quienes la hermandad puso toda su ilusión, avalada por su profesionalidad más que acreditada. No ha sido una apuesta. Sabíamos que el Señor estaba en excelentes manos. A la formación y capacidad tanto de Agustín como de Antonio hay que añadir además sus enormes valores humanos y cristianos, la empatía y trato con la hermandad en todo momento, y las facilidades que nos han dado durante todo el proceso de intervención.
Durante unos meses, el Señor ha estado en su taller. Allí la imagen ha sido sometida a una eliminación del repinte y policromía modernos (que se encontraban alterados y con problemas de fijación) limpieza de la capa de suciedad superficial y, de manera destacada, recuperación de gran parte de la policromía original barroca del siglo XVIII con la que fue concebida por parte de José Montes de Oca y que se conservaba en gran parte en la cabeza, manos, y pies del Señor. Además, tras resolver otros problemas técnicos, se ha realizado una nueva corona de espinas, se han ajustado los sistemas de articulación y se ha cambiado la antigua sujeción de la cruz por una desmontable.
Con la emoción y la felicidad por haberse culminado con éxito la restauración del Señor y desde el agradecimiento a D. Agustín Martín de Soto y a D. Antonio Gamero Osuna, oramos a nuestros Sagrados Titulares para que les permitan alcanzar los mayores éxitos en sus ya prestigiosas carreras profesionales y, lo mas importante, les bendigan y amparen en sus vidas particulares. Gracias de corazón.
Por último, un pequeño regalo para todos nuestros hermanos, devotos y fieles de Nuestro Padre Jesús sin soga. Os dejamos aquí unas fotos del Señor (realizadas en el propio taller de los restauradores) ya restaurado.
Muchas gracias a todos. Que el Señor premie vuestra colaboración y difusión.
Fotografías: Sr. D. Carlos Roncero Mesa.
A.M.G.D.
Écija, Cuaresma del año de Ntro. Señor 2020
Con la restauración ya finalizada de nuestro Venerado Titular, y estando próxima su llegada a Écija para su reposición al culto, este próximo sábado 7 de marzo, nuestra hermandad hace pública su campaña de captación de fondos para costear dicha intervención.
Las diferentes iniciativas o vías de colaboración fueron aprobadas en el respectivo Cabildo General Extraordinario de hermanos que, en su momento, aprobó todo el proyecto de ejecución y financiación de la restauración del Señor. Las mismas además, han sido comunicadas a los hermanos a través de nuestro boletín cuaresmal.
Pero hoy, queremos reiterarlas y hacerlas públicas a todos los devotos, fieles y ciudadanos en general por si alguien desea colaborar.
Desde el principio la hermandad entendió que debía trabajar en la captación, por diferentes vías, de la financiación necesaria. Sin comprometer por ello ni las partidas presupuestarias ni la propia tesorería de la hermandad. Además se optó también por no emitir recibos o cuotas extraordinarias obligatorias a los hermanos. Pues se entendió que, aunque el mantenimiento de la hermandad es tarea de todos sus componentes en un ejercicio de compromiso y responsabilidad compartida, este ya se realiza a través de la cuota anual. Se ha preferido, en este caso, hacer un llamamiento a la colaboración voluntaria en función de las posibilidades de cada uno y pudiendo realizarlo de diferentes maneras. Hay que recalcar que cualquier ayuda, por pequeña que sea, será igualmente agradecida y bienvenida.
Pasamos ahora a detallar esas propuestas de colaboración:
-CAMPAÑA DE CAPTACIÓN DE DONATIVOS ESPECIALES DE 100 EUROS
Para esta iniciativa se ha diseñado por parte de nuestro hermano el Sr. D. Manuel Reyes Postigo un retrato de la imagen del Señor que simula ser una pintura envejecida mediante técnica aguada con tintas chinas en color sepia. El lienzo resultante (cuyo diseño puede verse en una de las imágenes adjuntas) se dividirá en un número de parcelas, en función de la demanda. Cada recuadro podrá suscribirse con el nombre de la persona, familia, grupo o entidad colaboradora con esta campaña. Para ello se ha estipulado un precio único de 100 euros por recuadro.
Una vez sean suscritos los distintos recuadros o parcelas, el lienzo será enmarcado y posteriormente bendecido a la finalización del próximo Vía Crucis que se realizará, Dios mediante, el Sábado de Pasión 4 de abril de 2020. El lienzo, con los nombres de los donantes, será colocado en el cuarto de pasos en recuerdo de dicha colaboración.
Hay que indicar que ya se están recibiendo distintas aportaciones para esta campaña que está abierta tanto a los hermanos como a los fieles interesados en participar.
-COLABORACIÓN VOLUNTARIA Y EXTRAORDINARIA DE 10 EUROS
Para esta otra iniciativa se emitirá una tirada numerada de 100 títulos o recuerdos en los que se refleje la mencionada colaboración de 10 euros. Al igual que la anterior, está dirigida a todos los hermanos y fieles. Al finalizar la campaña, los nombres de los donantes integrarán otro diseño, obra del mismo autor, nuestro hermano el Sr. D. Manuel Reyes Postigo. En este caso la composición del retrato del Señor se realizará mediante la impresión de todos esos nombres, configurando una especie de collage de devoción que dará forma al perfil inigualable de nuestro Titular.
De igual manera, el lienzo resultante será bendecido y expuesto junto al anterior en el mismo lugar. Ya en junio se sorteará entre todos los participantes un pequeño recuerdo (probablemente una reproducción o pequeño lienzo con la imagen del Señor)
La idea queda reflejada en otra de las imágenes adjuntas a este post.
-VENTA DE PULSERAS CONMEMORATIVAS
A lo largo de la cuaresma, y de la próxima Semana Santa, se pondrán a la venta pulseras de tela que conmemoran la restauración del Señor. Dichas pulseras tendrán un precio de 1 euro por unidad. Puede verse en otra de las fotos adjuntas.
-DÍPTICO CONMEMORATIVO
Por el mismo importe de un euro por unidad, todas las personas que lo deseen, podrán colaborar adquiriendo un díptico con una fotografía de la imagen del Señor restaurado. En el mismo se recogerán aspectos sobre el proceso de restauración, sobre la importancia artística de la imagen y sobre el valor devocional que para nuestra hermandad tiene la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús sin soga.
Una sencilla manera de tener una imagen hermosa del Señor y un recuerdo de su restauración.
-CAMPAÑA ESPECIAL DE PUBLICIDAD
Además se ha realizado para este año una campaña especial de publicidad para este fin y que aparece en el propio boletín de la corporación. Queremos agradecer a las distintas casas comerciales su cariño y disposición a colaborar. En este caso concreto hablamos de las empresas Restaurante Hispania, Tejidos y cortinas El Almacén, Fogón las XI Torres, Astiglass, Clínica Dental Acedo y Martín, Restaurante las Ninfas, Multiservicios Jordana, Ferreterías Ferindu, Supermercados San Enrique, Distribuciones Sevillano, Taberna El Rincón, Cafetería Pasareli, S.A.T. Las Luces y Administración de Loterías La Bruja de Astigi. Agradecimiento que hacemos extensivo al resto de casas comerciales que colaboran anualmente con nuestro boletín: Dafisa S.A. Autoescuela Sáez, Electricidad Jiménez, Cristalería Martínez, Écija Post, Tdf&Kini, Eciflor, Little Kings, Copiplus, Victorio Vinos. O las que colaboran con nuestra web: Café Roma, Librería el Puente y Bar El Picaillo.
Por último hay que agradecer las colaboraciones con la venta de lotería de el Niño, la rifa que con tal motivo se realizó las pasadas navidades y la venta de almanaques con la imagen del Señor.
Solo nos queda indicar que si deseas colaborar con alguna de las iniciativas expuestas más arriba, puedes solicitarlo a través de los medios de contacto de la hermandad, a través de algún miembro de la Junta de gobierno o de forma presencial en la secretaría de la casa hermandad los viernes en horario de tarde o durante los distintos cultos y actos a celebrar durante esta cuaresma.
Muchas gracias de corazón por vuestra colaboración, os encomendamos a nuestro Amantísimo Titular, Nuestro Padre Jesús sin soga para que os bendiga, ahora y siempre. ¡¡GRACIAS!!
Hoy nuestra hermandad anuncia, con enorme alegría, el feliz regreso al seno de la corporación, y a su sede canónica, de su Venerado Titular, Nuestro Padre Jesús sin soga.
Y para celebrarlo anuncia dos actos a desarrollar, Dios mediante, este próximo sábado 7 de marzo de 2020:
-El primero de ellos, a las 19:00 horas en nuestra Parroquia de Santa María Nuestra Señora. Se celebrará Santa Misa de Acción de Gracias. La Eucaristía estará presidida por nuestro director espiritual y párroco el Reverendo Señor Don Francisco Moreno Aldea, quien bendecirá la Venerada Imagen de nuestro Amantísimo Titular para ser devuelto al culto público.
-El segundo, se desarrollará inmediatamente después de la misa, con el Solemne Traslado de Nuestro Padre Jesús sin soga. El Señor será llevado en andas desde Santa María hasta nuestra sede canónica, la iglesia de Santa Bárbara. El recorrido se realizará, de manera sobria y solemne, a través de la Plaza de España. Una vez en el templo, el Señor será ubicado en el Altar de Cultos, que ya estará dispuesto en el presbiterio de la iglesia, para la celebración de los Solemnes Cultos Penitenciales en honor a nuestro Titular a partir del próximo jueves 12 de marzo.
Como todos saben, en los últimos meses Nuestro Padre Jesús sin soga ha sido sometido a un brillante proceso de restauración en el taller de G.R.S. «Conservación y Restauración» bajo la dirección de los Sres. D. Agustín Martín de Soto y D. Antonio Gamero Osuna (a quienes agradecemos su cariño, paciencia y profesionalidad)
Una intervención que ha sido visada por la junta de gobierno, por nuestro párroco y director espiritual el Rvdo. Sr. D. Francisco Moreno Aldea y por la comisión formada a tal efecto. Además,en todo momento, se han seguido las directrices marcadas por el Rvdo. Sr. D. Antonio Rodríguez Babío, delegado diocesano de Patrimonio Cultural de la Archidiócesis de Sevilla, a quien agradecemos la gentileza de acompañarnos y visitar al Señor en el mencionado taller. De igual manera, la hermandad quiere agradecer el interés y asesoramiento que los prestigiosos Doctores en Historia del Arte los Sres. D. Gerardo García León y D. José Luís Romero Torres nos han prestado a lo largo del proceso de restauración.
Un esfuerzo económico (para el que mañana os informaremos como podéis ayudar) y una ausencia sentimental, que creemos han merecido la pena para devolvernos al Señor con toda su unción sacra intacta y con la plenitud recuperada, por mor del trabajo magnífico de los restauradores, de una talla de tanto valor devocional y artístico (obra de José Montes de Oca en 1732)
Nuestra hermandad invita a todos los hermanos y fieles a participar en estos piadosos actos, y a acompañar al Señor en este esperado regreso a casa.
Todo siempre, a mayor Honra y Gloria de Nuestro Señor Jesucristo. Que Él os bendiga a todos.
Se agradece la difusión.