Dios bendice la limosna: «Pensad: el que siembra con misericordia, misericordia cosechará; y el que siembra con abundancia, cosechará abundantemente. Que cada uno dé lo que le dicte la conciencia; no de mala gana o por compromiso, pues Dios ama a quien da con alegría». San Pablo 2 Cor. 9 vs. 6-7
Solemne, Devoto y Solidario Besamanos a Nuestra Madre y Señora de la Fe.
Sábado, 8 de Diciembre, Festividad de la Inmaculada Concepción de María.
Un año mas Nuestra Madre y Señora de la Fe recibirá la veneración de sus hijos. Que ese amor, con el que vas a besar a la Virgen para dejarle tus ruegos y peticiones, vuelva a verse acompañado de un pequeño gesto solidario, de caridad hacia el prójimo, es lo que volvemos a pedirte. Si, a ti que lees esto.
Durante el besamanos volveremos a recoger alimentos no perecederos. Aunque también puedes donar productos de limpieza, higiene o todos aquellos elementos que puedan contribuir al cotidiano quehacer de una casa. No solo los alimentos son precisos. La necesidad tiene muchos huecos que cubrir.
Si te es mas sencillo o más fácil, también puedes dejar una limosna. Todo es poco.
Es un pequeño esfuerzo el que volvemos a pedir para ayudar a los demás. Un pequeño gesto de caridad fraterna, una semilla que a las plantas de nuestra bendita Madre de la Fe fructificará, sin duda, como la mejor de las ofrendas.
El mejor beso que nuestra fe puede dar: las obras de amor al prójimo.
Ella te espera.
Y si no puedes llevar nada, no te preocupes: ve a santa Bárbara, llévale tus besos y oraciones. Pero venid, hermanos.
Que vosotros, mejor que nadie, sabéis que a vuestra Madre le basta tan solo con eso.
Que la Virgen bendita de la Fe os bendiga a todos.
Muchas gracias.
Este viernes 30 de noviembre, a las 20:30h de la tarde en nuestra casa hermandad, tendremos una nueva charla de formación.
Esta correrá a cargo del Rvdo. Sr. D. Francisco Moreno Aldea, párroco de Santa María Ntra. Sra. y Santa Bárbara y director espiritual de nuestra hermandad, quien nos hablará sobre el Adviento.
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico, empieza el domingo más próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos anteriores a la Navidad y forma una unidad con la Navidad y la Epifanía.
El término «Adviento» viene del latín adventus, que significa venida, llegada. El color usado en la liturgia de la Iglesia durante este tiempo es el morado. Con el Adviento comienza un nuevo año litúrgico en la Iglesia.
El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor. Es por tanto un tiempo de preparación y de alegre espera.
Nuestra delegación de formación invita a todos los hermanos y fieles para que acudan a dicho acto.
Muchas gracias.
Además, como se acerca diciembre (y es un mes en el que la hermandad, a través de diferentes cultos y actividades, se vuelca en su campaña caritativa «Ayúdanos a ayudar» de la que os iremos informando en los próximos días) hoy también queremos informaros de una iniciativa respecto a la campaña de tapones.
Queremos retaros a que nos desbordéis. Queremos demostrar una vez mas la solidaridad de Écija. Queremos hacer una última gran recogida de tapones en este 2018, para acabar con cifras de récord respecto a los envíos que periódicamente realizamos para ayudar a la familia de Pablo en su costoso tratamiento.
Por ello, volvemos a pediros el esfuerzo y colaboración para hacer una gran recogida de tapones de aquí al 15 de diciembre. Ese día se recogerán todos los tapones que lleveis a los diferentes establecimientos habituales o a la casa hermandad.
En Écija podeis entregarlos en los siguientes colegios:
-Blas Infante
-Safa
-Miguel de Cervantes (pua),
-Pedro Garfias
Y en los establecimientos:
-Supermercados El Jamon
-Supermercados Suma
-Cafetería de María en calle Más y Prat
-Peluquería Antonio en la calle Córdoba
-JRJ Abogados en la calle Italia s/n local
-Calzados Zayas en el Puente
Si nos dejamos alguno en el tintero (os pedimos disculpas por ello) o tenéis algún local o establecimiento donde se puedan entregar, indicarnoslo para añadirlo a la lista.
Y por supuesto en nuestra casa hermandad en calle Jesús sin soga 2A.
Un millón de gracias a todos ellos y a vosotros que siempre colaborais.
Os dejamos el cartel y os pedimos que lo difundáis a través de esta red o aquella que consideréis oportuno si así lo tenéis a bien.
Mil gracias a todos. Ese es el reto. Ayúdanos a ayudar.
El sábado 1 de diciembre, a las 16:30h, en nuestra casa hermandad, todos los hermanos de la corporación están llamados a Cabildo General Extraordinario.
Durante esta semana estarán recibiendo por correo ordinario esta misma citación.
En el orden del día dos importantes temas:
El primero trata sobre la incorporación de Santa Ángela de la Cruz como Cotitular.
El segundo es la aprobación del borrador de reforma de Reglas antes de su definitiva elevación al Arzobispado de Sevilla.
Por la importancia de los temas a tratar y por pura responsabilidad, cumpliendo el compromiso adquirido cuando decidimos ser parte de nuestra hermandad, se ruega la asistencia al mismo.
Muchas gracias.
Que el Señor, Nuestro Padre Jesús sin soga y su bendita Madre, Nuestra Señora de la Fé os bendigan a todos.
El próximo domingo 2 de diciembre a las 12:00 horas del mediodía llega al Teatro Municipal de Écija el tradicional Festival Benéfico Navideño de Gladys Acevedo. Siempre esperado por todos, vuelve a realizarse a beneficio de la bolsa de caridad de nuestra corporación: la Hermandad de Nuestro Padre Jesús sin soga.
Organizado, dirigido y presentado por nuestra amiga Gladys Acevedo, a la que nunca nos cansaremos de agradecer, año tras año, todo el trabajo y cariño que pone en este festival (el más longevo de los celebrados en nuestra ciudad).
Por ello, os invitamos a asistir y colaborar. Sabemos que es una jornada electoral, pero tendreis tiempo para ejercer, o no, vuestro derecho al voto. A cambio de vuestra presencia lograremos, como en otros años, poder seguir haciendo real el lema que la hermandad utiliza en su campaña de Navidad: «Ayúdanos a ayudar». No nos quedemos en las palabras, vamos todos a llenar una vez mas el teatro.
Queremos agradecer públicamente con todo nuestro corazón a los numerosos artistas que, de manera desinteresada y con el noble empeño de colaborar, actuarán ese domingo, haciéndonos disfrutar al máximo:
– Al siempre presente Coro de la Amistad y a su esperado grupo de teatro que tanto cariño e ilusión ponen cada edición logrando arrancar nuestras sonrisas. Y es que sin ser profesionales, dan lo mejor de si.
– Millones de gracias a nuestra gran artista Rosa María «La Chana», y a su fabulosa academia de baile, que desde hace muchos años son parte fundamental de este certamen. Nada sería igual sin ella y sus alumnos.
– A los fantásticos coros «Sol de Écija» y al coro rociero «Ritmo y Compás» de Córdoba, que nos deleitarán con sus canciones y su buen hacer.
No queremos dejar de agradecer también a las distintas empresas e instituciones públicas que hacen posible con su patronazgo o colaboración desinteresada este festival:
– al Excelentísimo Ayuntamiento de Écija, con su Área de Cultura y Comunicación.
– a la Fundación Municipal de las Artes Escénicas
– a Écija Comarca Tv
– a Telécija y Onda Cero.
– al Grupo Hogarium
– al Centro Comercial N4
– a la Fábrica
– al Grupo Electrónica Comercial
– a Sinfonía
– a Talleres Barrero Motor
– a Autocares Flores
– a Eurotaller
– a la Casa del Pollo
– a Innova Forocio
– a Ecitel Comunicaciones
– a Restaurante Villa Pilar
Y un millón de gracias a todas las personas que año a año sacáis vuestra entrada llenando el teatro, dando sentido a todo esto.
Que Nuestros Sagrados Titulares os lo premien y os bendigan a todos por tan bonita labor hacia nuestros hermanos mas necesitados.
Las entradas tienen un precio muy asequible de 3 euros y podéis adquirirlas en la casa hermandad los viernes por la tarde, a través de las componentes del Coro de la Amistad, de la propia Gladys o en el teatro la misma mañana del Festival.
Muchísimas gracias a todos. No faltéis.
El próximo viernes 16 de noviembre, a las 20:30h de la tarde, nuestra hermandad nos convoca a la Santa Misa de Réquiem.
La Eucaristía del mes de noviembre, tal y como ordenan nuestras reglas, será aplicada en sufragio por el alma de todos aquellos hermanos y fieles difuntos de nuestra corporación, con especial recuerdo a los fallecidos en el último año.
Por lo tanto nuestra asistencia es importante ya que, ante el Señor, recordaremos en común unión con nuestros hermanos, que nuestra Fe es certeza, confianza ante la promesa por la que Cristo nos librará de la muerte. Nuestras oraciones pedirán así que brille para los que ya marcharon, y un día para nosotros mismos, la Luz Eterna.
Al término de la Eucaristía se cantará la Salve a Nuestra Señora de la Fe.
¡Enhorabuena Pregonero! Que nuestros Titulares te iluminen y bendigan en la bonita tarea de ser este año la voz que haga andar a todas las cuadrillas de nuestra ciudad. Como si fueran una sola. Siempre para mayor Honra y Gloria de Aquel que nos da la Salud, y que nuestra fe corona como Rey de Reyes en San Gil.
Ya estamos deseando oírte la próxima cuaresma. Mucha suerte y felicidades.
El Cabildo de Oficiales del pasado 26 de octubre, además de designar al Exaltador del XV Pregón al Costalero (como ayer os anunciamos) también decidió por unanimidad que el galardonado con el II Memorial «Pepe Madrid» sea, como reconocimiento a su gran trayectoria cofrade y costalera, el Sr. D. José Cabello Calzado.
D. José Cabello en una institución dentro del mundo de las trabajaderas y en la Écija cofrade. Conocido por sus amigos como Pepe «el frutero», desde su popular negocio en el barrio del Puente, donde vió la luz primera, lleva casi 4 décadas dedicando su tiempo, cariño y esfuerzo a las cofradías.
En la actualidad es diputado de caridad en la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Abrazado a la Cruz (El Silencio) pero son incontables las hermandades y los pasos que ha sacado como costalero, ha ayudado a montar o directamente ha exornado. Desde que en 1980 llegó a la cuadrilla del paso de misterio del Santísimo Cristo de la Sagrada Columna y Azotes, junto a su buen amigo N.H. D. José Naranjo, ha ido cuajando un enorme curriculum de entrega y pundonor bajo nuestros pasos.
Ha sido costalero, entre otros, de los pasos de la hermandad de su barrio, el Santísimo Cristo de la Yedra y Ntra. Sra. de la Caridad, de la Virgen de las Lágrimas, del Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores en Santiago. de la Virgen de los Dolores en San Gil, del Santísimo Cristo de la Sangre, de María Santísima de las Misericordias, de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, y hasta de nuestro Venerado Titular Nuestro Padre Jesús sin soga. Hoy en día continúa su labor bajo el paso de Nuestro Padre Jesús Abrazado a la Cruz y bajo el palio de Nuestra Señora de la Piedad en la Hermandad de la Merced.
Por si esto no fuera poco, ha sido contraguía en el palio de las Misericordias, de nuestra Patrona María Santísima del Valle Coronada y de la Virgen de las Mercedes y miembro en distintas juntas de gobierno en las hermandades de San Juan y en la Merced.
Con la instauración el año pasado, por parte de nuestra hermandad, del Memorial «Pepe Madrid», se pretende homenajear de manera perenne (y con el permiso y agradecimiento de su familia) la figura y la memoria de quien fue un histórico capataz de nuestra Semana Santa, creador de numerosas cuadrillas de hermanos costaleros, cabal y serio cofrade que siempre atendió y estuvo al servicio de cuantas hermandades contaron con su buen hacer frente a los pasos.
Y además reconocer ahora esos mismos valores y ese saber estar que tuvo Pepe Madrid en aquellas personas relacionadas con el mundo del costal y la faja en nuestra ciudad.
La única condición para recibir el galardón es, además de su trayectoria, que la entrega y cariño hacia sus Sagrados Titulares y hacia sus compañeros sean espejo y ejemplo actualizados de aquellos valores cristianos y cofrades, de servicio y entrega que nos legó Pepe Madrid. Reconociendo el trabajo de los mas nuestros, de los que en silencio y sin buscar jamás el reconocimiento, dieron y dan, todo de si mismos por nuestras hermandades y cofradías.
Por todo ello, para nosotros supone una gran alegría anunciar públicamente que el galardonado con el II «Memorial Pepe Madrid» será nuestro querido amigo el Sr. D. José Cabello Calzado, a quien agradecemos la aceptación del galardón que viene a reconocer su intachable y magnífica trayectoria como costalero, y a quien felicitamos de manera efusiva.
Como es habitual, el galardón será entregado al inicio del acto en el que se celebre el XV Pregón al Costalero durante la cuaresma de 2019.
Muchas felicidades a nuestro pregonero D. Claudio Carrasco y a nuestro galardonado D. José Cabello. Muchas gracias a todos por las felicitaciones a ambos, muy merecidas.
Durante los últimos meses una comisión de hermanos, nombrada por la Junta de Gobierno de nuestra hermandad, ha trabajado en la confección de un borrador de reforma de reglas.
La promulgación por nuestro Arzobispo de las nuevas Normas Diocesanas de la Archidiócesis de Sevilla en verano de 2016 hace necesaria una renovación y adaptación de nuestras Reglas a las mismas. Esta reforma, además, recoge anhelos y aspectos de la vida de la hermandad que desde la última reforma de reglas (hace ya casi una década) no estaban incluidos.
Tras la aprobación por el Cabildo de Oficiales del proyecto de reforma el pasado 26 de octubre, es voluntad de la Junta de Gobierno dar a conocer, a todos los hermanos que lo deseen, el texto y articulado del mismo.
Con este fín podrán consultarlo durante este mes en la secretaría de la hermandad (especialmente los viernes por la tarde) o solicitar su envío por mail a través de secretaria@jesussinsoga.co
Para ello es necesario identificarse con nombre y apellidos y numero de DNI para una correcta verificación en el censo de hermanos. Tras ello, se le remitirá a la mayor brevedad posible por correo electrónico.
Todos los hermanos recibirán la convocatoria para el Cabildo General Extraordinario que se celebrará, Dios mediante, el próximo 1 de diciembre. Dicho Cabildo es el que deberá aprobar, si procede, el proyecto de reforma antes de su envío al Arzobispado de Sevilla para su aprobación definitiva.